Cecina DeVega, una delicia con un sabor y aroma característicos que cautiva a quien lo prueba.

Las técnicas de elaboración y curación de la cecina son similares a las de un jamón de cerdo, pero los resultados son completamente diferentes.

De cecinas hay muchas y en muchos lugares de la geografía española. Nosotros escogemos las mejores piezas de nuestros animales y las enviamos a Astorga, León el lugar idóneo para convertirla en la mejor cecina que puedas probar.

La Cecina, se define como carne de vacuno ahumada y desecada que proviene de los cuartos traseros del ganado vacuno.

Escogemos las mejores piezas dado que los animales que se utilizan para elaborar la cecina tienen que ser grandes, no valen las terneras o primales.

El peso mínimo que debe tener el animal es de 400 kilos y si se ha criado en libertad, mucho mejor, ya que así, la grasa necesaria para que se haga una buena cecina estará infiltrada en la musculatura.

Cecina VEGASTUR

Enviamos las piezas a Astorga, León en donde se les da forma, se salan según el tamaño, el origen y la cantidad de grasa y sobretodo tienen que estar asentadas durante varias semanas en un ambiente que sea seco y templado, para que así la carne pierda la humedad.

Seguidamente estas piezas la ahúman varios días con braseros de leña, en los cuales utilizan encina o roble y a continuación se inicia el proceso de secado natural, para ello aprovechan los aires fríos y secos que tienen las maravillosas montañas leonesas.

Poco a poco la carne se transforma y los mohos de la superficie de la carne trabajan la dulzura, el sabor y la textura del interior de ella.

Una vez que la cecina esté curada, ya se puede disfrutar de este fantástico manjar.

La Cecina de es un producto muy apreciado por todos los que la conocen, para nosotros su sabor es elegante y nos recuerda a los montes.

Tiene un color tostado con un peculiar aroma y una textura elástica si es finamente cortada.

A que esperas para probarla?


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados