Picaña: El Secreto Brasileño del Buen Asado

Picaña: El Secreto Brasileño del Buen Asado

Si eres un apasionado de las carnes y las barbacoas, seguro has escuchado hablar de la picaña. Pero, ¿qué tiene este corte brasileño que lo hace tan especial y deseado en parrillas de todo el mundo?

Cuando se trata de asados, todos tenemos nuestros cortes favoritos. Sin embargo, a veces nos quedamos en nuestra zona de confort y nos perdemos de descubrir nuevos sabores. La picaña, por ejemplo, no es tan conocida en algunas regiones como el entrecot o el solomillo, lo que puede hacer que muchos se pierdan de una experiencia culinaria única.

Imagina que estás en una barbacoa con amigos. Todos aportan lo mismo de siempre: chuletas, costillas, hamburguesas. Pero, de repente, alguien saca un trozo de carne con una capa de grasa dorada y jugosa. La curiosidad crece. Al probarla, descubres un sabor suculento, tierno y diferente a todo lo que has probado antes. Te das cuenta de que has estado perdiéndote de algo grandioso: la picaña.

Originaria de Brasil, la picaña ha conquistado paladares alrededor del mundo gracias a su sabor inigualable y su textura tierna. Se ubica en la parte trasera del animal, y su característica capa de grasa es lo que le da ese sabor jugoso y distintivo. A diferencia de otros cortes, la picaña no necesita de grandes aderezos. Un poco de sal gruesa es suficiente para realzar su sabor.

Pero, ¿cómo se cocina? La clave está en la parrilla. La picaña se asa lentamente, permitiendo que la grasa se derrita y penetre en la carne. El resultado es un corte jugoso por dentro y crujiente por fuera. Y si quieres darle un toque aún más auténtico, acompáñala con una caipirinha, la bebida nacional de Brasil.

En conclusión, si eres un amante de las carnes y buscas nuevas experiencias culinarias, la picaña es una opción que no puedes dejar pasar. Ya sea en una barbacoa con amigos o en una cena especial, este corte brasileño te garantiza un viaje de sabor que te hará sentir en las playas de Río de Janeiro.